Aquí os traigo un par de ideas para hacer en primavera, con los peques; son muy sencillas de realizar y creo que os pueden gustar. Las que yo comparto están en catalán, pero podéis coger la misma «idea» y traducirla al idioma que necesitéis.
Búsqueda de pistas
La primera de las ideas es una búsqueda de pistas, en casa nos gusta mucho hacerlas. Esta es una búsqueda muy sencilla, que he pensado para que niños de entre 3 y 7 años puedan realizar juntos. Participando todos, y pensando todos dónde buscar las pistas. Además, está basada en los animales, con la excusa de que en la primavera muchos de ellos tienen a sus crías, he pensado que podía ser bonito hacerlo sobre ese tema, además es uno de los intereses que actualmente comparten los niños con los que íbamos a hacer la búsqueda.
La búsqueda está pensada de la siguiente manera:
-Primero se dará una pista sobre la ubicación del primer animal; las pistas en relación sobre la ubicación, tienen relación con el tipo de animal que tienen que buscar; por ejemplo, la que lleva a la mofeta explica que a veces huele mal; dando pie a poder explicar, si luego tienen curiosidad el porqué de esto. La del oso pando explica que en realidad es un carnívoro, aunque se alimenta de bambú, y los kilos de bambú que come; dando lugar a la posibilidad de hablar del peso de las cosas. Etc.
-Y de esa manera, un animal nos va llevando a otro, hasta que encontremos la «plantilla final».
-En cada foto de animal se escribe una palabra; que finalmente; en la «plantilla final» se deberán volver a escribir, siguiendo el orden que allí se indica, para obtener una frase, que nos puede llevar a un tesoro.
– Este tesoro pueden ser dibujos para pintar, una provocación de primavera, un postre especial, o alguna actividad que os guste hacer juntos. O simplemente podemos escoger escribir un mensaje de felicitación por haber conseguido hacer toda la búsqueda.
Tesoros de primavera
La otra idea que es aún más sencilla y aunque también está en catalán, creo que no importa el idioma ya que en realidad sólo tiene el título y es bastante grafica (para que incluso niños que aún no leen puedan hacerla) es la de «Tesoros de primavera«.

A mi me gusta usar esta idea para fomentar los paseos. Mis niños no son muy aficionados a caminar. Pero si van haciendo alguna actividad mientras pasean, disfrutan más el paseo. Así que intentamos fomentar-los de esa manera. Esta actividad es tan sencilla cómo ir marcando los tesoros de primavera que vamos encontrando a lo largo del paseo, y animarlos a encontrar el mayor número de ellos. Aquí tienen que ver un pajarito, una mariposa, una mariquita, una abeja, flores, una hoja verde, algo de cada color del arcoiris, y una pluma. Si los niños son más grandes y ya habéis encontrado al menos uno de cada uno de los tesoros, se puede contar cuantos encontramos, o asignar un tipo de tesoro a cada niño y que cada uno cuente los suyos y al llegar a casa miraremos quién ha contado más.
Aquí abajo tenéis el documento de descarga de estas dos actividades de primavera; espero que las disfrutéis!!