Sin resultados
View All Result
Juega Crea Crece
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material
Sin resultados
View All Result
Juega Crea Crece
Sin resultados
View All Result

Oh, oh, oh!! Piratas de agua dulce!!

En casa nos encantan las búsquedas de tesoros, nos encanta resolver pistas, jugar juntos y vivir aventuras.

Esta semana os quiero compartir una búsqueda que hicimos hace algunos días con mis peques. (6 y 2 años), veréis que hay algunas pistas muy sencillas, para que el peque de 2 años se pueda involucrar e intentar resolver alguna pista, aparte de correr cómo un loco hacía un lado y otro sabiendo que algo emocionante pasa, pero sin poder participar mucho más. Y hay otras un poco más complejas, para que mi niña de 6 también juegue un papel; por ejemplo, todos los textos los lee ella. Aunque es una búsqueda en general bastante fácil, porqué está pensada más para jugar y disfrutar que para trabajar diferentes habilidades (que ya sabéis que es otra de mis debilidades, me gusta mucho hacer juegos que también trabajen habilidades…).

Búsqueda de tesoros pirata. Nos gusta jugar

Va, os explico un poco qué se trabaja con esta búsqueda (que cómo os he dicho antes es sencilla):

✨¡¡Motivación!! A los peques les encanta jugar, y las búsquedas son un tipo de juego que al menos a mis hijos les apasionan.

✨Habilidades lectoras. No es lo mismo tener que leerse un texto que puede no tener que ver con los intereses de los peques, que leer tarjetas pequeñas, de una, dos o máximo 3 frases, que contienen las instrucciones para encontrar un tesoro pirata. Aquí la motivación juega un papel importantísimo, y es motivándonos cómo conseguimos mejorar. Igualmente, tener en cuenta el nivel de desarrollo de vuestros peques. Si justo está empezando con la lecto-escritura, tener que leer varias pistas de 2 frases puede ser demasiado para él/ella; en ese caso os recomiendo escoger una de estas opciones:

  • Los adultos leemos una pista, los peques otra.
  • Los adultos leemos unas partes de la pista los peques otras (o sólo palabras concretas)
  • Recibimos las diferentes pistas en diferentes días y vamos haciendo el juego en diferido…

Sirve para trabajar unas cuantas cosas pero es un juego; y los niñxs se lo tienen que pasar bien, si vemos que se están cansando de leer, o que se les hace pesado tenemos que adaptarnos y cambiar el chip para adaptar el juego.

✨ Seriación muy básica y pensamiento matemático muy básico. Veréis que en una de las tarjetitas hay una actividad de seriación. Muy muy sencilla, a partir de p3-p4 diría que ya la pueden resolver solitos.

✨Memoria (y habilidades cantariles 😆), veréis que en algunas pistas lo dice explícitamente «canta una canción pirata», pero nosotros siempre vamos cantando de pista en pista…

✨Trabajo en equipo; al tener pistas para diferentes niveles, si hay más de un niño se tienen que organizar, ayudar-se y darse espacio el uno al otro para poder resolver y avanzar. Además hay actividades que sí o sí se tienen que hacer en equipo, huir de un pulpo cosquilleador no es nada fácil, y para remar hay que coordinar-se. ¿Cómo? ¿Qué no tenéis un barco pirata en casa? No me lo creo; nosotros estiramos en el suelo una manta y ya podemos surcar los 7 mares; eso sí, que nadie se salga de la manta si no lleva flotador, que se hunde… Ah! y lo más divertido es atravesar las cascadas del Niágara (que también las tenemos en casa, claro. Es un escalón que tenemos en medio de casa, para poder atravesar-lo los papis tenemos que bajar un momento del barco y estirando de un sitio y otro los niños vuelan en el barco… es que es un barco muy completo, ya lo querrían muchos piratas de agua salada 😜).

✨Vínculo y cohesión familiar. Por supuestísimo, una actividad así fomenta el vínculo familiar, permite generar momentos gratificantes y de calidad muy fácilmente, y además trabaja especialmente también el vínculo entre hermanos. 😍 Me encantan las actividades que fomentan el vínculo ya que me parece básico para la crianza 💖

✨ Habilidades motoras gruesas. Si tenemos que ir de un punto al otro saltando cómo el pirata pata palo, huir del pulpo cosquilleador, remar en nuestro barco pirata… si o sí, vamos a trabajar habilidades motoras gruesas.

✨Habilidades motoras finas y creatividad (si decidís primero hacer las manualidades piratas). Nosotros en este caso no hicimos las manualidades piratas previamente; pero os dejo aquí algunas ideas de manualidades piratas que tenía fichadas de internet. Nosotros fuimos más al lío, pintamos un ojo cómo si llevásemos un parche, y pusimos un pañuelo en la cabeza, y corriendo al barco!!

Ideas de manualidades piratas, encontradas por internet

✨Autoestima; esta es otra de las cosas que me encanta trabajar 💖 y es que es tan necesaria para todo… Siempre que pongamos retos a los peques adecuados a su nivel, y que puedan resolver favorablemente, eso repercute positivamente en su autoestima. La vivencia frecuente de momentos de logro nos ayuda a valorar nuestras habilidades y nuestro esfuerzo. A su vez, los pequeños momentos de frustración, cuando algo no nos sale cómo queríamos, o nos cuesta un poco más, nos ayudan a adquirir habilidades para manejar la frustración. Si en estos momentos de frustración estamos acompañados de las personas que nos quieren, y nos cuidan, podemos fácilmente pedir ayuda; de esa manera afianzamos aún más los vínculos y mostramos que pedir ayuda es algo natural, y nos sirve muchas veces para estar mejor. (Papis, mamis y cuidadores en general; recordar: la ayuda es para cuando se necesite, cuando se pueda conseguir sin ayuda, ¡¡motivación mil para intentarlo!!)

Espero que lo paséis súper bien siendo piratas de agua dulce. 🎉🎉🎉Os subiré el pdf de las pruebas piratas para las personas suscritas. Si me ayudáis compartiendo, dando like, etc. Puedo llegar a más gente. Os dejo aquí la casilla para suscribiros:

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» custom_font_size=»16px» custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» success_message=»Success! An email was just sent to confirm your subscription. Please find the email now and click ‘Confirm Follow’ to start subscribing.»]
CompartirTuitar
Artículo Posterior

Hacemos un buzón con una caja de zapatos

Siguiente Artículo

Materiales descargables

Artículos Relacionados

Adviento
¿Jugamos?

Adviento

30 de noviembre de 2022
Desarrollo emocional

La adaptación a la guardería

5 de septiembre de 2022
Una bolsa sensorial
¿Jugamos?

Una bolsa sensorial

3 de junio de 2022

Comments 2

  1. PATRICIA VILLALBA CANO says:
    8 meses ago

    ME ENCANTARÍA RECIBIR EL JUEGO DE OH, OH, OH!! PIRATAS DE AGUA DULCE!! MUCHÍSIMAS GRACIAS. TIENES UN MATERIAL ESTUPENDO.

    Responder
    • JuegaCreaCrece says:
      8 meses ago

      Muchas gracias Patricia 🙂 cómo tengo tu mail al haber puesto el comentario te lo envío directamente al mail y así ya lo tienes 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Sin resultados
View All Result

ARTÍCULOS RECIENTES

Adviento

Adviento

30 de noviembre de 2022

La adaptación a la guardería

5 de septiembre de 2022
Una bolsa sensorial

Una bolsa sensorial

3 de junio de 2022
¡Atrévete Pececito! Y las creencias disfuncionales

¡Atrévete Pececito! Y las creencias disfuncionales

11 de mayo de 2022
El leñador y su hacha

El leñador y su hacha

7 de abril de 2022
Juegos para trabajar habilidades cognitivas

Juegos para trabajar habilidades cognitivas

5 de abril de 2022
  • Quién soy
  • Contacto
  • Acerca de

© 2022 Juega Crea Crece
Diseño web: Creacions.com

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material