Sin resultados
View All Result
Juega Crea Crece
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material
Sin resultados
View All Result
Juega Crea Crece
Sin resultados
View All Result

Jugando, aprendiendo, creciendo

Hoy os quiero compartir un juego muy chulo que hacemos muchas, muchas veces, en casa.

¡Os explico! Que me emociono; cómo ya sabéis soy muy friki… Y esto a lo mejor no lo sabéis pero me encantan las búsquedas de pistas, de tesoros y los escape rooms… De pequeña montaba búsquedas de pistas con mi hermana, y es uno de los recuerdos bonitos de mi infancia y me gusta mucho hacerlas ahora para mis hijos. También me gusta hacerles «mini escape rooms» (de andar por casa), porqué considero que son súper divertidos, y que ayudan a fomentar el pensamiento en muchas áreas; lingüística, matemática, lógica, deductiva… vamos una maravilla, pocas veces adaptada a los niños.

Aparte sabréis, que soy psicóloga infanto-juvenil, y siempre me gusta ayudar a desarrollar ciertos aspectos que considero que las personas necesitamos en nuestra vida para crecer equilibradamente y ser felices.

Así que juntando un poco estas dos ideas; he creado este material que me gustaría compartir con vosotros/as. ¡Porqué me hace mucha ilusión que todos los niños/as del mundo mundial puedan acceder a él, jugar, divertirse y explorar!

Pistas de codificación, para trabajar pensamiento lógico-deductivo, velocidad viso-perceptora, atención sostenida, autoestima y vínculo… y un millón de cosas más.

Os explico qué se trabaja con este material y os lo dejo más abajo.

🥰 Pensamiento lógico-deductivo; al usar la ruedecita de conversión con una pista, (la letra ñ), el peque tiene que usar su pensamiento lógico-deductivo para encontrar la clave y resolver el resto de pistas. Si creéis que esto es complicado para el nivel de desarrollo de vuestro peque, no hace falta frustrarle; también tengo un modelo de ruedecita que no rueda 😉 y de esa manera os saltáis este paso y pasáis directamente a trabajar todos los otros temas que también se trabajan con este material.

🥰 Velocidad viso-perceptiva; al ser una actividad de codificación y decodificación, trabajo la percepción visual, y además cómo es tan chula y motivadora, porqué los niños quieren saber «¡¿Qué pone?!!!» pues entonces además lo hacen motivados y con velocidad, así que también me sirve para trabajar esto.

🥰 Atención sostenida; necesitan la atención sostenida para poder realizar la prueba; además en el material que os añado, encontraréis diferentes mensajes, de longitudes diferentes. Yo os recomiendo empezar por los más cortitos y ir avanzando en función de cómo veáis que responde el peque, ya veréis cómo os va guiando en la velocidad y la forma.

🥰 Codificación y decodificación; al usar símbolos que representan letras, trabajamos la codificación y decodificación, esto ayuda a su vez a la velocidad viso-perceptiva y a la atención sostenida. Además, cómo al decodificar los niños obtienen letras, vamos a trabajar también funciones de lectoescritura. Si el niño es muy peque, y ya sabe escribir pero aún no sabe leer, podemos hacer que él descubra las letras y nosotros le leemos la nota.

🥰 Lecto-escritura; cómo lo que reciben son notitas (muy amorosas, por cierto), los niños trabajan la lecto-escritura, de una manera muy motivadora.

🥰 Autoestima y vínculo; las frases que hay escritas en el material son frases que fomentan la autoestima, la aceptación y el vínculo positivo con los peques. 💜

🥰 Recompensa al esfuerzo y motivación; es una actividad con la que ven resultados directos y rápidos asociados a su esfuerzo, y a su propia capacidad de aprendizaje, y además es misteriosa y motivadora, con lo que trabajamos también estos aspectos.

Ruedita decodificadora

Espero que este material os sea útil, y lo disfrutéis muchísimo. Me ayudáis si compartís, si os suscribís al blog, y todas esas cosas 😁

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» custom_font_size=»16px» custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» success_message=»Success! An email was just sent to confirm your subscription. Please find the email now and click ‘Confirm Follow’ to start subscribing.»]
frases-autoestima-codificadas.-juega-crea-creceDescarga
CompartirTuitar
Artículo Posterior

Autocuidado, cuidando a los demás

Siguiente Artículo

Una noche sin mamá

Artículos Relacionados

Adviento
¿Jugamos?

Adviento

30 de noviembre de 2022
Desarrollo emocional

La adaptación a la guardería

5 de septiembre de 2022
Una bolsa sensorial
¿Jugamos?

Una bolsa sensorial

3 de junio de 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Sin resultados
View All Result

ARTÍCULOS RECIENTES

Adviento

Adviento

30 de noviembre de 2022

La adaptación a la guardería

5 de septiembre de 2022
Una bolsa sensorial

Una bolsa sensorial

3 de junio de 2022
¡Atrévete Pececito! Y las creencias disfuncionales

¡Atrévete Pececito! Y las creencias disfuncionales

11 de mayo de 2022
El leñador y su hacha

El leñador y su hacha

7 de abril de 2022
Juegos para trabajar habilidades cognitivas

Juegos para trabajar habilidades cognitivas

5 de abril de 2022
  • Quién soy
  • Contacto
  • Acerca de

© 2022 Juega Crea Crece
Diseño web: Creacions.com

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material