Sin resultados
View All Result
Juega Crea Crece
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material
Sin resultados
View All Result
Juega Crea Crece
Sin resultados
View All Result

Excursión a Molló Parc

Hoy queríamos hacer algo especial con los niños y nos hemos decidido por ir a Molló Parc, no habíamos ido nunca.

Se trata de un parque de animales; dónde se encuentran en semi-libertad (algunos están en cercados que yo creo que son bastante grandes) y otros libres por el parque.

Nos ha gustado más que un zoo porqué nos ha parecido que las condiciones para los animales eran mejores; más espacio, animales que ya eran autóctonos de la zona, (por tanto condiciones adecuadas para ellos) y a la vez permite a los peques poder ver-los y incluso con algunos puedes interactuar.

Aunque en la foto no se ve la valla este ciervo sí tenía valla; mirar el tamaño de su «jaula»… bueno, es que no lo podréis ver en una foto, tenia muchísimo espacio.

Así que en general estamos muy contentos con la visita. Hemos podido ver varios animalitos de la zona del pirineo catalán.

Al llegar te dan un mapa del recorrido y te explican que animales encontrarás o no encontrarás en las diferentes áreas (nosotros hemos ido ahora en Febrero, y claro, algunos hibernan y esos pues te los tienes que imaginar 🤣).

La señora de la taquilla te avisa de que el recorrido es de unas dos horas; en nuestro caso diría que hemos tardado más, (creo que la chica no calculó el tamaño de las piernecitas de nuestro peque 😅) y eso teniendo en cuenta que no nos hemos parado en la zona de picnic ni hemos hecho todo el recorrido; ya que hacía el final hay un indicador de camino largo y otro de camino corto, y nosotros hemos cogido el corto, porque ya teníamos a los niños cansaditos.

Creo que lo que más les ha gustado a ellos ha sido poder darle de comer a un «bambi» que nos hemos encontrado suelto (no el de la foto de arriba he, ese estaba en un espacio cerrado). También creo que les ha impresionado mucho el tamaño de los osos, y cómo va variando la cornamenta de los ciervos machos conforme van creciendo.

A algunos animales te puedes acercar muy mucho y darles de comer con un dispensador de maíz que hay para cabras (y en nuestro caso el bambi que había suelto también ha aprovechado el tema del dispensador 😅)

Mi peque iba muy emocionado y saludando a todos los animales. Y mi niña que ya ha ido a más granjas se impresionó más con los animales salvajes de montaña que no habíamos visto antes.

Aspectos prácticos a tener en cuenta si vas a ir a visitarlos:

1.- ¡Importante! Saber que tienen una zona de picnic con parque a la mitad del recorrido aproximadamente, y te puedes llevar una mochila con tu comida y hacer una paradita allí; nosotros que somos un poco «pringuis» no lo sabíamos y hemos visto con resignación cómo los demás comían 🤣, esa es otra opción; puedes mirar con cara de pena cómo comen los demás; pero mejor que lleves algo.

2.- ¡Importante! Lleva botas de montaña o bambas; hay zonas con el terreno enfangado y resbalan bastante, si tienes que hacer el camino con un niño en brazos es deporte de riesgo.

3.- A tener en cuenta: Lleva moneditas de 0,5 céntimos y dinero en efectivo. La comida para las cabras (y ciervos oportunistas) vale 0,5€ el puñadito, y si tus hijos ven a otros niños darles comida, ellos también querrán. Además que pocas veces le puedes dar maíz a un ciervo oportunista, así que en mi opinión esto vale la pena. Otra cosa que también es de pago y que no entra con la entrada (que por cierto son 15€ los adultos y 11€ los niños de 13 a 3 años; los menores de 3 entran gratis) es el paseo en Pony, vale 5€; en nuestro caso no hicimos el paseo en Pony, pero si a vuestros hijos lo que les hace ilusión de visitar el parque es precisamente eso, es mejor que lo tengáis en cuenta 😉

4.- A tener en cuenta: Yo creo que es mejor ir en Primavera, en invierno algunos mamíferos hibernan y a consecuencia de eso algunos animales no los hemos podido ver; en nuestro caso no hemos visto las marmotas, las nutrias (que a mi me hacían mucha ilusión) y las ardillas (que también me encantan). ¡Ah! Y del tejón sólo hemos podido ver un poco de su cola tapada con paja. Se supone que sólo hibernaban las marmotas, pero creo que el resto de animales puede que aunque no hibernen no estén tan activos en febrero cómo en primavera.

5.- Si no sabías lo del picnic o no quieres comer de picnic, y quieres comer en algún restaurante del pueblo (porque en invierno los bares del parque están también cerrados), que sepas que es mejor reservar, porque se llenan todos con las reservas y te quedas sin sitio rápidamente en conclusión; hemos sido unos muertos de hambre 🤣

Y por último; hay otro parque que es de aventuras, tirolinas, puentes colgantes, etc. Con la entrada de este parque te hacen un pequeño descuento en el otro, por si quieres ir a los dos parques el mismo día. En nuestro caso hicimos sólo este y nos volvimos desesperadamente a la búsqueda de comida 😁.

Si tenéis más excursiones que recomendarme para hacer con los peques ¡decirme! ¡¡¡Soy todo oídos!!!

CompartirTuitar
Artículo Posterior

Construyendo lo invisible

Siguiente Artículo

Las situaciones complicadas (Y las arañitas tejedoras)

Artículos Relacionados

Adviento
¿Jugamos?

Adviento

30 de noviembre de 2022
Escapadas

Una biblioteca en un castillo medieval

20 de enero de 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Sin resultados
View All Result

ARTÍCULOS RECIENTES

Adviento

Adviento

30 de noviembre de 2022

La adaptación a la guardería

5 de septiembre de 2022
Una bolsa sensorial

Una bolsa sensorial

3 de junio de 2022
¡Atrévete Pececito! Y las creencias disfuncionales

¡Atrévete Pececito! Y las creencias disfuncionales

11 de mayo de 2022
El leñador y su hacha

El leñador y su hacha

7 de abril de 2022
Juegos para trabajar habilidades cognitivas

Juegos para trabajar habilidades cognitivas

5 de abril de 2022
  • Quién soy
  • Contacto
  • Acerca de

© 2022 Juega Crea Crece
Diseño web: Creacions.com

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • ¿Jugamos?
  • Biblioteca
  • Desarrollo emocional
  • Escapadas
  • Laboratorio creativo
    • Crea
    • Experimenta
  • Material