En casa nos encanta la navidad, mucho, mucho, ¡¡muchísimo!!. Lo que más nos gusta de la navidad es tener tiempo para estar en casa, y compartirlo entre nosotros. Jugar, leer muchos cuentos, ver pelis abrigaditos con la manta, ponernos unos pijamas de renos que tenemos (todos a conjunto; sí… ¿ya he dicho que nos encanta la navidad?) y disfrutar mucho los unos de los otros.
Es un tiempo mágico en que todo para un poco, pero a la vez hace mucho frío para pasar mucho tiempo fuera de casa, y aprovechamos a hacer muchísimas cosas de interior.
Cada año, creamos un calendario de Adviento; no es uno de esos calendarios de chocolate (que están deliciosos 🥰) el nuestro es un calendario de actividades; en el que cada día intentamos (o no, porqué no siempre hacemos lo que habíamos planeado hacer, y entonces tampoco pasa nada), hacer alguna actividad juntos, que nos guste y en la que podamos disfrutar y ya de paso, que tenga algo de relación con la fecha del año, que cómo ya he dicho: ¡¡¡nos encanta!!🤩 Por supuesto son ideas, de actividades de adviento con niños; que a veces nos cuesta saber qué podemos hacer con ellos. Otras ideas de Adviento que no he puesto en el calendario este año pero otros años hemos hecho son:

🤶 Recibir la Carta del tió; esto no lo puedo poner en el calendario, pero cada año recibimos una carta o un librito del tió; nuestro tió es tremendamente despistado, y le cuesta un poco orientarse; y casi siempre nos pide ayuda para poder llegar a casa… Incluso un año, se despistó tanto que nos escribió diciendo que ya estaba en casa; y no lo encontrábamos por ningún sitio… Y al final, resultó que se había equivocado y se había metido en la casita de Coco!!! 🐶 ¡¡El pobre se debía pensar que nosotros vivíamos ahí, y nosotros ni siquiera cabemos en la casita de Coco!!
🎅 Ir a entregar la carta a Papa-Noel, o a los reyes… de echo nuestro calendario de adviento suele ir más allá del 25, porqué aprovechamos todos los días que los niños tienen vacaciones del cole, para poder hacer cositas chulas con ellos.
🎄 Nos encanta decorar el árbol y explicar las historias de algunas bolas; no todas, pero algunas bolas de nuestro árbol tienen su propia historia, son manualidades que hemos hecho nosotros, o son cositas especiales… y nos gusta hablar de eso también. Y también nos gusta mucho ver otros árboles; hay quien hace auténticas preciosidades 😍 como mi hermana, que hace unos árboles que parece que son de revista de decoración. También nos gusta mucho ayudar a la iaia con decorar su árbol. Y al igual que tenemos afición por los árboles de navidad, también por los belenes; algunos vecinos ponen sus belenes a fuera, y nos gusta pasear a verlos 🥰
🎉 Nos gusta mucho también preparar cositas para los días especiales, esos que celebramos con toooda la familia; y a veces preparamos juegos, alguna cosa para la decoración, una carta para los primitos que hemos echado de menos…
👑 Cuando van a venir los reyes o Papa Noel siempre nos gusta dejarles alguna notita o dibujo, para que ellos también tengan algún detallito nuestro y se vayan más contentos, a seguir llevando cositas a los otros niños y niñas.
🧸 Es muy importante, cuando van a venir los Reyes o Papa Noel, hacer un poco de repaso de juguetes; nosotros tenemos el «jugebus» que es una caja en la que nos intercambiamos juguetes con los primos; y así todos podemos jugar y vamos variando. También los juguetes que están bien pero ya se nos han quedado pequeños, los llevamos a donar, o a otros amigos que tengan niños más pequeños y los puedan aprovechar también; los juguetes siempre quieren jugar y hay que ayudarles a que puedan jugar con muchos muchos niños.
🍫 También puede aparecer en el calendario de adviento, junto con la actividad alguna pequeña chocolatina, o unos lacasitos, o alguna chuche; aunque intentamos que no mucho, no porqué no nos guste el chocolate, que nos encanta!! Es que tenemos un pánico terrible a las caries, que uno de mis peques es propenso 😥
❄ Si algún día nieva cerca de casa (que no es raro), nos encanta ir a la nieve, aunque no lo ponga en ningún día del calendario, y jugar con la nieve un ratito, tirarnos bolas de nieve, deslizarnos con plásticos a modo de trineo, hacer muñecos de nieve…
☃ También son muuuuy chulis los bañitos navideños; con agua muy calentita y una bomba de baño navideña, por ejemplo. El agua amansa a las fieras, al menos en mi casa, es así; y los días muy revolucionados, un bañito navideño puede solucionar alguna crisis 🙄 y nos ayuda a romper una dinámica que no nos estuviera gustando tanto.
💕 Las cosquillas, y algunos juegos siempre están presentes, el escondite, juegos de búsquedas de pistas (ambientados en navidad), juegos de mesa… eso nos gusta tanto, tanto que siempre lo hacemos! Y también, lo hacemos siempre, pero es muy importante, recordarnos lo mucho que nos queremos, y lo especiales que las otras personas son para nosotros; y si no lo hacemos tanto, esta puede ser una buena época para empezar a hacerlo, ¡y ya no dejarlo!
💌 También aprovechamos estos días de menos faena, para escribir alguna carta a algún amigo/a lejano, que hayamos echado de menos 🥰.
😁 Otras actividades navideñas que nos gusta mucho hacer y no están puestas tampoco aquí; es ir a cagar el tió gigante del Barri del Jonquer (esto es algo que hacen en nuestro pueblo, Les Planes d’Hostoles) y es muy muy chulo. Ir de excursión a algún pueblecito con alguna tradición navideña (Cómo ir a ver los tions de Murla, los abetos de Espinelves, etc.). Ir a ver pesebres vivents, ir a ver las luces de navidad (y si puede ser a varios sitios aún mejor)…
Os dejo aquí nuestro calendario de este año por si queréis coger ideas de cositas para hacer en casa con vuestros peques; no hace falta que sea todo igual, ni siquiera hace falta que hagáis actividades todos los días; ¡ni nada! Estos días son para disfrutarlos, y cada uno escoge la forma en que los disfruta más, y eso es genial así.